Detalles del proyecto

  • Descripción del proyecto: Suministro e instalación de flexibles para conseguir un aumento de potencia
  • Incremento de intensidad de corriente: 140 kA -> 200 kA
  • Material: Aluminio
  • Desafio principal: Suministro de más de 200 conexiones flexibles e instalación y soldadura de gran parte de ellas.
  • Año de ejecución: 2023 - 2025

Aumento de potencia del busbar añadiendo conexiones flexibles

En la industria del aluminio, la capacidad de adaptación y optimización de los sistemas eléctricos es clave para garantizar eficiencia y competitividad. En el año 2023, una empresa líder en la producción de aluminio decidió llevar a cabo una actualización de su sistema de barras, aprovechando una parada prolongada de su producción con el objetivo de aumentar su capacidad productiva y optimizar sus costos operativos.

Situación de Partida:

La empresa contaba con un sistema de barras sobredimensionado para su producción. Sin embargo, en las uniones entre barras se presentaban pérdidas de sección, lo que afectaba la eficiencia y limitaba el potencial de crecimiento de la planta.

Objetivo:

El principal objetivo del proyecto era aumentar la potencia disponible y mejorar la capacidad de adaptación del busbar a las fluctuaciones repentinas de la demanda. De esta manera, la empresa lograría reducir sus costos energéticos.

La Solución Adoptada por el Cliente:

Para garantizar la optimización del sistema, el cliente optó por retirar las uniones entre barras existentes e instalar conexiones flexibles que conservaran la sección del busbar principal. Estas conexiones no solo aseguraban la continuidad del flujo eléctrico sin pérdidas de sección, sino que también permitían absorber las dilataciones generadas por las variaciones en la demanda eléctrica.

El Trabajo de Gecsa:

Gecsa desempeñó un papel fundamental en la ejecución de este proyecto, asumiendo la responsabilidad del suministro del 100 % de las conexiones flexibles necesarias. Además, nuestro equipo de técnicos altamente especializados llevó a cabo la instalación y soldadura de una parte significativa de estas conexiones, asegurando la máxima calidad en el proceso.

Resultado:

Gracias a la colaboración entre la empresa de producción de aluminio y Gecsa, el sistema de barras ha sido actualizado con éxito. La implementación de conexiones flexibles ha permitido a la empresa aumentar su capacidad productiva, adaptarse mejor a las variaciones en la demanda y reducir sus costos operativos.

El cliente ha expresado su satisfacción con el diseño de las conexiones flexibles y con la calidad, rapidez y eficacia de la instalación y soldadura realizadas por los técnicos de Gecsa. Este proyecto es un claro ejemplo de nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en soluciones eléctricas para la industria del aluminio.

En Gecsa, seguimos dedicados a proporcionar soluciones eficientes y confiables que impulsen el crecimiento y éxito de nuestros clientes en un mercado cada vez más exigente.



Fotos del proyecto